Keep Calm & Inspírate: 7 reglas de oro para conquistar la desmotivación
- Majo Cossio
- 27 may 2016
- 4 Min. de lectura

En Mi post anterior, Tripulación, crosscheck - Community Manager a 30 mil pies de altura, hablé sobre cómo nuestra generación es una de las más ambiciosas, ajetreadas y aceleradas hasta la fecha. Cuando se trabaja en Marketing Digital, se desdibujan cada vez más los límites entre trabajo y vida personal, y cuando uno es independiente más aún: se trabaja desde casa, muchas veces no se tiene un horario fijo y tenemos jornadas de mucho más de 8 horas por día, fines de semana incluidos.
Tanta chamba y a tal ritmo puede hacer que por ratos parezcamos una enorme máquina que funciona en el gran campo industrial del mercado actual, no porque trabajemos como robots, sino porque simplemente: ¡no paramos!
Bajo ese escenario, nosotros mismos nos convertimos en nuestro activo más preciado: somos nuestro empleado estrella, nuestra locomotora más potente.
Y cuando se quiere tener una máquina 100% operativa, uno debe aprender a cuidarla. Hacerle su buen mantenimiento para evitar que, de pronto, sus circuitos se fundan, sus engranajes colapsen y llegue el temido Burnout: Ya no quiero nada, ya no puedo nada. Colapsé.
Nuestra gasolina es la creatividad y la inspiración (uf, qué cliché), lo cual puede complicar sustancialmente las cosas. Para mí, la creatividad no se fabrica, a lo máximo se propicia. Como emprendedora y dueña de mi propio negocio, hago todo lo que puedo para mantenerme en un ambiente motivador y creativo.
Pero, ¿y si el combustible se nos agota de pronto? ¿Qué hacer? Si son creativos independientes, de hecho que les ha pasado: días, hasta semanas enteras, que son una shit. No tenemos ganas de hacer nada, no nos provoca crear nada, y las ideas están todas extintas (o debajo de la cama, bien al fondo, junto al par de la media que perdiste hace meses).
Por ello vengo hoy a presentarles mi lista de las top 7 reglas de oro para superar una etapa de desmotivación.
Disclaimer: Vas a tener que esforzarte. Vamo’ creativo: Ponte tus sweatpants, chapa un café y empieza a chambear.
Levántate, vístete y aparécete La regla número uno va de la mano con Fake It ‘Till You Make It, que en arameo antiguo significa algo así como “pretende que lo eres hasta que realmente lo seas”. No importa las pocas ganas que tengas hoy. Levántate a las 7 de la madrugada, vístete, arréglate el cabello y ve a tu oficina (Sí, a tu escritorio, que está a 3 pasos de tu cama). Esto es muy importante: ¿quién te va a tomar en serio si es que tú mismo no lo haces? Eres el CEO de tu empresa. Newflash: Los CEO no van a chambear en pantuflas, con el pijama fluffy de Hello Kitty o Superman.
¡Música! Hablando de crear ambientes que propicien la creatividad, la música es una excelente medicina para días grises. Sólo evita el Playlist Forever Alone de Spotify y ponte a escuchar un ritmo que te ponga pilas y que te de ganas de ponerte manos a la obra. En mi caso, algo de Black Metal Noruego suele hacer el truco.
Busca luz: El efecto Timothy Green Está comprobado que la luz natural tiene efectos positivos en los seres humanos a nivel físico y psicológico. Los trabajadores que operan en oficinas con amplia iluminación natural han reportado un incremento en su bienestar general, que incluye mejor salud, reducción de absentismo, incremento de productividad, ahorros financieros y preferencia de los trabajadores. Los beneficios son tan altos que muchos países europeos requieren que sus trabajadores se encuentren en un rango mínimo de 27 pies de distancia de una ventana (Franta y Anstead, 1994).

¡Ve a pasear, sal fuera! Si puedes, coge la Laptop y siéntate a hacer una sesión de branstorming en el parque más cercano, en tu terraza o en tu azotea. Lo ideal es que también posiciones, dentro de tus posibilidades,tu mini-oficina en casa cerca de una ventana u otra fuente de luz natural.
Come rico y saludable Nunca subestimes los efectos de una alimentación sana y balanceada. Come un almuerzo rico para darte un boost de energía mientras trabajas, prepárate un snack saludable por la tarde y asegúrate de siempre desayunar. En la medida de lo posible, deberías consumir 7 porciones de fruta y verdura al día, toma 8 vasos de agua y evita sobrecargarte de cafeína. Recuerda que tú eres tu activo más importante. Sé responsable y cuídate como es debido.
Mueve el Totó No es ningún secreto que hacer ejercicio produce endorfinas (AKA las hormonas de la felicidad). Si te mantienes en movimiento, tu bienestar general mejorará. Combínalo con la sugerencia número 3 de esta lista y tienes la excusa perfecta para salir y dar una vuelta. Encerrarte en casa no va a hacer que te hagas más productivo, pero si sales a montar bici, a trotar, o tan solo a dar un breve paseo por la cuadra, de seguro el bloqueo mental empezará a retroceder y se hará la luz en ese tu cerebro obnubilado.
Abraza a un diseñador Que exista el término “Solopreneur” ya te dará una idea de lo común que es ser emprendedor y trabajar solo en casa. Para mantenerte feliz e inspirado es importante que interactúes con otras personas, no te quedes solo en casa todos los días. Puede soñar extraño, pero el afecto físico también ayuda mucho y produce endorfinas. Anda, ve. Dale un abrazo a un diseñador.

Imagen: Lima Ilustra
Take it easy Como regla de oro final, tómatelo con calma. Nadie nace siendo líder de una empresa multimillonaria, y el éxito se toma su tiempo en ser cosechado. Es lo más normal del mundo pasar por etapas de desencanto: No eres el único, y esta no será la última vez. ¡Pero no dejes que eso te desanime! A veces tenemos que retroceder unos pasitos para agarrar viada y avanzar grandes trechos, y las leyes del universo siempre prevalecen: Todo lo que sube, tiene que bajar. Todo lo que está abajo, volverá a subir. Acepta y abraza la idea de que los ciclos productivos son eso, ciclos: Suben y bajan, no son constantes, y eso probablemente sea una de sus facetas más hermosas.
Comments